ALEJANDRO OBREGÓN

Alejandro Obregón (1920 España – 1992 Colombia) fue un reconocido artista plástico, pintor y escultor. 

Su madre era española y su padre Colombiano, por lo que vivió entre las dos naciones en sus primeros años, para finalmente establecerse en Colombia donde adquirió gran auge a partir de los años 50.

Su formación académica se realizó entre Inglaterra y Estados Unidos. 

Viajó por múltiples ciudades del mundo, por lo que absorbió diferentes influencias culturales y paisajes, que luego se reflejarían en su obra artística. 

Es considerado uno de los exponentes más importantes del arte contemporáneo en Colombia, y reconocido por su estilo único que fusionaba influencias del arte europeo moderno con temas y símbolos nacionales, especialmente de la naturaleza y la cultura mixta colombiana.

Su técnica y estilo van desde el expresionismo hasta el arte abstracto. Tenía un gran interés por la zoología marina que se refleja en muchas de sus obras, donde a menudo se representan criaturas como tiburones, tortugas y peces. 

Parte de su obra cambia cuando es testigo directo del Bogotazo, viviendo el caos y la muerte en la ciudad, visita el cementerio Central, donde estaban todos los centenares de muertos en fosas abiertas, y donde realiza bocetos sobre lo que veía. 

Realizó una muestra amplia de cuadros y dibujos que representaban la magnitud de la violencia y varios que contenían una fuerte crítica política y social.

Sus obras, marcada por la fusión de lo universal y lo local, han sido exhibidas en importantes galerías y museos alrededor del mundo, y su contribución al arte colombiano ha sido valorada tanto a nivel nacional como internacional.

A continuación te dejamos el video para que puedas apreciar sus obras.